Mostrando entradas con la etiqueta Frank Sinatra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frank Sinatra. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de diciembre de 2015

Mis cinco de Sinatra

Frank Sinatra


Coincidiendo con el centenario de Sinatra, aprovecho la ocasión para dejaros mis cinco de La Voz. Helas aquí.

"Young at Heart", casi con toda seguridad, la canción de Sinatra que más veces haya escuchado; una delicia. "One for My Baby (and One More for the Road)" e "In the Wee Small Hours of the Morning", dos maravillosos temas para escuchar en la solitud de la madrugada, copa en mano. "You Make Me Feel So Young", una canción tremendamente alegre y vitalista que no podréis dejar de tararear. Y, "Change Partners"; imposible resistirse al cambio de pareja si te lo piden como lo hace el de Hoboken en esta canción.


Un último apunte: recomendaros, para acabar, el blog de toda una institución en el mundo Sinatra, nuestro querido amigo Marcos Callau y su fantástica web dedicada a La Voz (clic aquí). Él os contará a través de mil y una anécdotas la vida y obra de este genio atemporal de ojos azules, el Mozart de los crooners. Porque, no solo de Dino vive el hombre...

Y ahora, ¡que suene la música sin más preámbulo ni dilación!


Young at Heart


One for My Baby (and One More for the Road)


You Make Me Feel So Young


In the Wee Small Hours of the Morning



Change Partners



¡Ahí queda eso!

domingo, 30 de junio de 2013

La Blogosfera en horas bajas



O la actividad cibernética se traslada al WhatsApp y las redes sociales (Kine no usa WhatsApp, pues tiene un móvil vintage), o, simplemente, ya pasó el boom de los blogs porque le llegó su hora: todo producto tiene su vida útil y después su fase de declive. La cuestión es que se está incrementando significativamente el tiempo transcurrido desde la última actualización en demasiados blogs de mi columna lateral, y eso me entristece e inquieta un poco, no lo niego. Es una realidad que cualquiera puede constatar.

El motivo de esta entrada es insuflar ánimo a todos los que formamos parte de esta ─aún─ gran comunidad: por favor, no dejemos de actualizar nuestros blogs, no condenemos prematuramente a una muerte y desaparición por inanición de entradas a estas pequeñas criaturas que en su día nos cautivaron. Aunque solo sea para hacer ver que seguimos ahí, una "entradilla" de vez en cuando, please; siempre gusta saber de la familia. También de la "virtual".

Vivimos unos tiempos difíciles. Muy difíciles... Pero no por ello voy a cerrar la entrada sin desearos un verano propicio. ¡Hasta pronto, amigos! Por aquí andamos mientras no nos sellen el chiringuito. Y, por si algún día sucediera con Blogger lo mismo que va a pasar con Google Reader de aquí a unas horas, ya sabéis, apuntad la dirección de correo electrónico. Nunca está de más, por cierto, conservar una agenda en papel, de la misma forma que tranquiliza saber que tenemos una copia de seguridad de nuestros datos. No os fieis demasiado de esa entelequia denominada Nube ni, por supuesto, de ningún aparatejo electrónico (en informática, la redundancia siempre fue la mejor prevención). Memorizar el teléfono de casa (y el de la novia) tampoco es mala costumbre. Ah, y no dejéis de mirar al cielo en las noches de verano. Lo mejor siempre está ahí arriba.

Palabra de Kine.




jueves, 20 de diciembre de 2012

¡Felices fiestas!



Llegadas estas fechas, unas fechas que para mí cada año se precipitan con más celeridad acabado agosto, parece que lo que procede es felicitar la Navidad. Pues a ello vamos sin más preámbulo: con unos días de adelanto (por aquello de salvar ese pequeño escollo del Fin del Mundo), ya pueden darse todos por felicitados desde No todo es kippel, su blog amigo.

A todo esto, decir que yo, cada año que pasa, con menos entusiasmo las recibo. Y es que, entre otras muchas cosas que no soporto (como los repetitivos anuncios de perfumes en televisión y esa extraña sensación de todo visto, todo vivido), me agobia ver estos días las calles y los comercios llenos de gente comprando sin ton ni son; ¿es ese el espíritu navideño del que todos hablan?, ¿quién dijo crisis?...

El regalar por imposición siempre me pareció un gesto absurdo, además de forzado. Tenemos días de sobra durante el resto del año, para hacer gala, de una manera mucho más personal, sentida y espontánea, de nuestro amor, cariño y agradecimiento por los demás. Cualquier día es bueno para regalar un detalle. Cualquier día, excepto los señalados a tal fin por el gremio de comerciantes. Para mí se está convirtiendo casi en una cuestión de principios llevar la contra (al menos, esa es la intención primera).

Pero bueno, no me hagan demasiado caso. Supongo que influye mucho la situación personal que atraviesa cada uno, el ir cumpliendo años (con el consiguiente desengaño en estos asuntos), y el capital, siempre menguante... Quédense, pues, con lo bueno que tienen estas fiestas (el reencuentro con la familia y la música, principalmente), desechen lo malo (que no es poco), y, después de esa pequeña gran abstracción, procuren disfrutarlas lo mejor que puedan.

Y recuerden: estoy en casa por Navidad. Pueden visitarme a cualquier hora. Serán bien recibidos ;)




"I'll be home for Christmas" (Dean Martin)

I'll be home for Christmas
You can plan on me
Please have snow and mistletoe
And presents at the Tree

Christmas Eve will find me
Where the love light gleams
I'll be home for Christmas
If only in my dreams

Christmas Eve will find me
Where the love light gleams
I'll be home for Christmas
If only in my dreams




Por último, no quisiera acabar esta sosa entrada sin agradecerles antes a todos el tiempo que invirtieron este año en visitar el blog pese al bajo ritmo de publicación que ostenta últimamente. Sinceramente, es para mí todo un honor seguir contando con su presencia. Como siempre digo, me dan ustedes mucho más de lo que yo puedo aportarles. Muchas gracias por estar ahí y felices fiestas.

¡Salud, amigos! Y mantel de lujo que ya está aquí el Cinco Jotas de la mano de Bing y Frank (onomatopéyicos nombres). Por si se aburren mientras se va organizando la Cena...

viernes, 27 de enero de 2012

Interludio musical #8





Para Marcos Callau y su Sueño Eterno. Y, por extensión, para todo aquel que guste de vagar durante las madrugadas.

martes, 21 de diciembre de 2010

¡Feliz Dulce Navidad!




¿A quién puede importarle que la Navidad no sea en realidad tan blanca, dulce y divertida como cuentan las canciones si podemos volver a disfrutar de momentos como este?:





"A Marshmallow World" (F. Sinatra y D. Martin)

It's a marshmallow world in the winter
When the snow comes to cover the ground
It's the time for play, it's a whipped cream day
I wait for it the whole year round.

Those are marshmallow clouds being friendly
In the arms of the evergreen trees
And the sun is red like a pumpkin head
It's shining so your nose wont freeze.

The world is your snowball, see how it grows
Thats how it goes whenever it snows
The world is your snowball just for a song
Get out and roll it along

It's a yum-yummy world made for sweethearts
Take a walk with your favorite girl
It's a sugar date, what if spring is late
In winter it's a marshmallow world.


¡Pero si es que tengo que ser nostálgico a la fuerza! ¿Existe acaso algo parecido a esto en nuestra televisión? Me temo que no.



A la vuelta de unos días, y ya arrastrando algunos cientos de gramos más, continuamos por donde lo dejamos: las entradas del concurso. Ahora, disfruten de su tiempo libre, quien lo tenga, y sean muy felices. Nos vemos.

jueves, 10 de junio de 2010

Young at Heart



El día que escuché esta canción ─y en esta misma versión─ me enamoré de Sinatra. Él sería mi puerta de entrada al mundo de los crooners y la persona que me presentaría poco tiempo después a uno de sus mejores colegas (o pallie, como dirían ellos): Dino Crocetti, más conocido por todos como Dean Martin. El resto es historia (personal, por supuesto).

Dedicada a mi buen amigo Marcos Callau, porque él sí que es un verdadero enamorado de Sinatra...


Me encanta esta canción. Si tuviera que seleccionar 20 ó 25 temas de La Voz para crearme un único recopilatorio (tarea harto complicada, por no decir imposible), ésta sería una de las que no podrían faltar: Joven de corazón.


"Young at Heart" (Frank Sinatra)

Fairy tales can come true
It can happen to you if you're young at heart
For it's hard, you will find
To be narrow of mind if you're young at heart

You can go to extremes with impossible schemes
You can laugh when your dreams fall apart at the seams
And life gets more exciting with each passing day
And love is either in your heart or on the way

Don't you know that it's worth
Every treasure on earth to be young at heart
For as rich as you are
It's much better by far to be young at heart

And if you should survive to a hundred and five
Look at all you'll derive out of bein' alive
And here is the best part, you have a head start
If you are among the very young at heart

And if you should survive to a hundred and five
Look at all you'll derive out of bein' alive
And here is the best part, you have a head start
If you are among the very young at heart


== o ==


Es un placer y todo un honor para mí anexar el comentario de Marcos al final de esta entrada:

"Young at heart" es maravillosa. Además he escuchado este tema por otros crooners legendarios como Bing Crosby y no tiene nada que ver. El secreto está en cómo la canta. Frank la cantó en plena juventud cuando su voz presentaba un aspecto pletórico. Algunos dicen que en Capitol Records fue donde mejor cantó. Puede ser y este tema es buen ejemplo de ello. Para mí también estaría en una selección de treinta, imprescindible. La equiparo a "All the way". Muchísimas gracias por la dedicatoria Kinezoe.

Por cierto que la peli homónima tampoco tiene desperdicio. En ella Frank realiza uno de los mejores papeles dramáticos de su filmografía y se incluyen temas como "One for my baby" o "Someone to watch over me", además del que da título a la cinta. Un fuerte abrazo.

(Marcos Callau)

miércoles, 9 de diciembre de 2009

¿Un baile, señorita?

Actuaciones como ésta evidencian y dan aún más fuerza si cabe al merecido sobrenombre con que era conocido nuestro amigo Frank Sinatra.

Gócenla.




Nadie fraseaba las canciones tan bien como Sinatra, y además con un swing y elegancia innatas. Probablemente, el cantante de mejor pronunciación que jamás ha existido. Si uno quiere comenzar a acostumbrar su oído a la lengua de Shakespeare, por aquí debe empezar, por La Voz.

Grandísimo disco éste de Sinatra y Jobim del año '67. Una exquisitez (y seguro que nuestro buen amigo Dana Andrews piensa parecido...).



"Change Partners" (Sinatra & Jobim, 1967)

Must you dance every dance with the same fortunate man?
You have danced with him since the music began.
Won't you change partners and dance with me?
Must you dance quite so close with your lips touching his face?
Can't you see I'm longing to be in his place?
Won't you change partners and dance with me?

Ask him to sit this one out and when you're alone,
I'll ask the waiter to tell him he's wanted on the telephone.
You've been locked in his arms ever since heaven-knows-when.
Won't you change partners and then,
You may never want to change partners again.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Como un Torrente (Vincente Minnelli, 1958)




Interesante historia que nos cuenta el regreso de un escritor frustrado ─y oveja negra de su familia─ a su antigua ciudad natal, la pequeña localidad de Parkman, un sitio en el que todos se obstinan por guardar las apariencias, y los problemas que traerá consigo dicho regreso: enfrentamiento con el hermano mayor, escándalo por reyerta en la prensa local, etc.

Protagoniza la historia un sobrio ─a pesar del mucho alcohol que le vemos ingerir─ Frank Sinatra, en el papel del escritor Dave Hirsh, con poca percha para ser la estrella pero dando vida a un personaje que consigue hacer suyo y, acompañándole, la espléndida Shirley MacLaine interpretando a Ginnie, una ingenua y simpática prostituta perdidamente enamorada de él. El gran Dean Martin aparece como Bama Dillert, un mujeriego y borrachuzo jugador de cartas que entablará una gran amistad con el escritor.

No es que estemos ante una obra maestra del Séptimo Arte (yo la tengo en menos estima que la mayoría de la crítica), pero merece la pena echarle un vistazo, aunque sólo sea por algunas de las intervenciones de Dean Martin, un Dean Martin que en esta película luce un sombrero ─le trae suerte dice─ que no se quitará hasta el final... La presentación de su personaje en el bar de Smitty es genial. Y aquella escena en la que le vemos sacar de una maleta dos pares de zapatos para abrirle hueco a cuatro botellas de whisky es sencillamente antológica. Nuevamente, Dino y su fama de bebedor; realidad, ficción... Siempre disfrutó con este tipo de bromas delante de las cámaras.


A ver quién es este señor del sombrero...



Voilà, nuestro querido Dino! :-)



Mención especial a la colorida fotografía de William H. Daniels, en la que abundan los colores vivos (ocres, rojos, amarillos...), y a la impresionante banda sonora de Elmer Bernstein. Memorables sus temas de apertura y conclusión. Por cierto, no he visto película en que se empine más el codo que en ésta. Es increíble cómo beben alcohol sus personajes, presten atención a este detalle.


Repito, a mí no me parece que sea la obra maestra que muchos se empeñan en ver, pero eso no quita que estemos ante un gran melodrama clásico. Probablemente, de lo mejor que hizo Dean Martin en cine junto a "Bésame, Tonto" y "Río Bravo", en mi opinión, trabajos muy superiores a la que hoy nos ocupa. Aquí tienen el tráiler. Véanla y juzguen ustedes mismos. Buen fin de semana, amigos ;-)


lunes, 20 de julio de 2009

En directo desde la Luna

Parece que hoy era obligado recordar... Aprovechemos pues la efeméride para deleitarnos con este pequeño montaje de los momentos más interesantes de La Misión:



Sin duda una de los mayores proezas de la humanidad. Nuestro particular encuentro con el Monolito. Por cierto, la famosa frase que todos conocemos tenía muy poco de improvisada...


Fly Me to the Moon by Frank Sinatra on Grooveshark