Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de diciembre de 2013

Feliz Navidad




Tranquilamente y sin muchos aspavientos. Casi a ritmo de western crepuscular, tenue el Sol en lontananza.

A muchas jornadas de casa, pero sin volver la vista atrás. Con la mente puesta en el nuevo amanecer, llenas las alforjas de recuerdos.

jueves, 20 de diciembre de 2012

¡Felices fiestas!



Llegadas estas fechas, unas fechas que para mí cada año se precipitan con más celeridad acabado agosto, parece que lo que procede es felicitar la Navidad. Pues a ello vamos sin más preámbulo: con unos días de adelanto (por aquello de salvar ese pequeño escollo del Fin del Mundo), ya pueden darse todos por felicitados desde No todo es kippel, su blog amigo.

A todo esto, decir que yo, cada año que pasa, con menos entusiasmo las recibo. Y es que, entre otras muchas cosas que no soporto (como los repetitivos anuncios de perfumes en televisión y esa extraña sensación de todo visto, todo vivido), me agobia ver estos días las calles y los comercios llenos de gente comprando sin ton ni son; ¿es ese el espíritu navideño del que todos hablan?, ¿quién dijo crisis?...

El regalar por imposición siempre me pareció un gesto absurdo, además de forzado. Tenemos días de sobra durante el resto del año, para hacer gala, de una manera mucho más personal, sentida y espontánea, de nuestro amor, cariño y agradecimiento por los demás. Cualquier día es bueno para regalar un detalle. Cualquier día, excepto los señalados a tal fin por el gremio de comerciantes. Para mí se está convirtiendo casi en una cuestión de principios llevar la contra (al menos, esa es la intención primera).

Pero bueno, no me hagan demasiado caso. Supongo que influye mucho la situación personal que atraviesa cada uno, el ir cumpliendo años (con el consiguiente desengaño en estos asuntos), y el capital, siempre menguante... Quédense, pues, con lo bueno que tienen estas fiestas (el reencuentro con la familia y la música, principalmente), desechen lo malo (que no es poco), y, después de esa pequeña gran abstracción, procuren disfrutarlas lo mejor que puedan.

Y recuerden: estoy en casa por Navidad. Pueden visitarme a cualquier hora. Serán bien recibidos ;)




"I'll be home for Christmas" (Dean Martin)

I'll be home for Christmas
You can plan on me
Please have snow and mistletoe
And presents at the Tree

Christmas Eve will find me
Where the love light gleams
I'll be home for Christmas
If only in my dreams

Christmas Eve will find me
Where the love light gleams
I'll be home for Christmas
If only in my dreams




Por último, no quisiera acabar esta sosa entrada sin agradecerles antes a todos el tiempo que invirtieron este año en visitar el blog pese al bajo ritmo de publicación que ostenta últimamente. Sinceramente, es para mí todo un honor seguir contando con su presencia. Como siempre digo, me dan ustedes mucho más de lo que yo puedo aportarles. Muchas gracias por estar ahí y felices fiestas.

¡Salud, amigos! Y mantel de lujo que ya está aquí el Cinco Jotas de la mano de Bing y Frank (onomatopéyicos nombres). Por si se aburren mientras se va organizando la Cena...

viernes, 23 de diciembre de 2011

Su blog amigo les desea Felices Fiestas

Disfrutando siempre en la mejor compañía

Unos más que otros, qué le vamos a hacer


Sigo insistiendo en que lo mejor de esta época es la música. Y si no, escuchen:



Pues hala, a divertirse y a descansar. Les espero a la vuelta de vacaciones (quizá antes). Este año fui un poco más parco en palabras, a tono con lo que pretenden ser unas austeras y comedidas Navidadescomprar, comer, comprar─ por mi parte.


¡Hasta el gorro de las compras navideñas!


Muchas gracias por su compañía. Fue un placer un año más.

¡Salud!

martes, 21 de diciembre de 2010

¡Feliz Dulce Navidad!




¿A quién puede importarle que la Navidad no sea en realidad tan blanca, dulce y divertida como cuentan las canciones si podemos volver a disfrutar de momentos como este?:





"A Marshmallow World" (F. Sinatra y D. Martin)

It's a marshmallow world in the winter
When the snow comes to cover the ground
It's the time for play, it's a whipped cream day
I wait for it the whole year round.

Those are marshmallow clouds being friendly
In the arms of the evergreen trees
And the sun is red like a pumpkin head
It's shining so your nose wont freeze.

The world is your snowball, see how it grows
Thats how it goes whenever it snows
The world is your snowball just for a song
Get out and roll it along

It's a yum-yummy world made for sweethearts
Take a walk with your favorite girl
It's a sugar date, what if spring is late
In winter it's a marshmallow world.


¡Pero si es que tengo que ser nostálgico a la fuerza! ¿Existe acaso algo parecido a esto en nuestra televisión? Me temo que no.



A la vuelta de unos días, y ya arrastrando algunos cientos de gramos más, continuamos por donde lo dejamos: las entradas del concurso. Ahora, disfruten de su tiempo libre, quien lo tenga, y sean muy felices. Nos vemos.

jueves, 24 de diciembre de 2009

Jingle Bells


Este año me encuentro un poco apático en estas fechas; no tengo muchas ganas de Navidad, o más bien, de lo que se nos vende como Navidad: comprar, comer, beber; seguir comprando, seguir comiendo, seguir bebiendo... gente, mucha gente por todos lados, y compras, compras y más compras, además de alguna que otra visita de compromiso... La verdad es que conforme pasan los años la Navidad pierde interés para mí. Debe ser que me hago mayor, o que cada vez tengo menos dinero, que to' pue' ser...

No obstante, hice un gran esfuerzo y aquí me tienen, recordando la Navidad, la dulce y blanca Navidad (allá donde nieve)... Pero si hasta os puse lucecitas y todo. No os podéis quejar, ¿eh?...



Probablemente, lo mejor de esta época del año es que uno vuelve a reencontrarse con viejos temas musicales tan bonitos como este "Jingle Bells" que hoy os traigo. Recupero, para la víspera de Navidad -no podía ser de otra forma-, la elegante versión que nos dejó nuestro querido Dean Martin hace ya unos cuantos años. Pueden encontrarla en el álbum "Christmas with Dino", uno de los mejores recopilatorios navideños que haya tenido la oportunidad de escuchar, y el obsequio perfecto para los rezagados de última hora que acostumbren regalar algún detallito por Papá Noel (otra festividad importada). Un trabajo soberbio, quedarán ustedes bien regalándolo. C'est qualité!





Y sin nada más que añadir por el momento, me despido de ustedes hasta la próxima. Reciban todos mis más sinceros deseos de felicidad en estos días de absurdos excesos y, ¡buen provecho!, tanto en la tradicional cena de Nochebuena como en todas las que le siguen. Pásenlo bien, sean razonablemente buenos (ni mucho, que abusan; ni poco, que se molestan) y aprovechen para reflexionar -costumbre ésta muy saludable- y hacer balance del año que nos deja. Nos vemos en unos días, o tal vez semanas, quién sabe...






Imagen: Frank Sinatra, Dean Martin y Deana Martin en un descanso durante la grabación de un especial de Navidad en el año 1967.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

¡FELIZ NAVIDAD!

Bueno, definitivamente parece que este año nos va diciendo adiós con la manita. Nos quedan por delante un par de noches donde, por costumbre, por tradición, o simplemente por inercia, solemos cometer algún que otro exceso gastronómico (desgraciadamente también esta noche mucha otra gente volverá a pasar hambre, como de costumbre; son las dos caras de toda historia), pero, se puede decir que ya está casi to'el pescao vendío.

En estas fechas parece que hasta los telediarios se quedan sin noticias volviendo a echar mano de los mismos reportajes año tras año: compras navideñas y lo caro que se pone el marisco llegado el veintitantos de diciembre; cenas de empresa y sonrisas fingidas; Operación salida y retorno de Navidad, con la consiguiente comparación interanual de cifras de víctimas en accidentes de tráfico; la Lotería y sus incautos agraciados que, copa de cava en una mano y boleto premiado en la otra, brindan delante de las cámaras rebosantes de efímera felicidad; Papá Noel, sus renos, los Reyes Magos, sus camellos, y el trabajo que se les acumula; la vuelta al cole vista desde la perspectiva de la misma familia de siempre (matrimonio joven, clase acomodada, residentes en Madrid y tres o cuatro niñas pequeñas de entre cinco y once años (generalmente) rubias con los ojos azules... vamos, lo más representativo del país); el síndrome posvacacional y lo mal que se pasa a la vuelta (afortunados aquellos que no tienen vacaciones, pues no se verán aquejados de estos males modernos); los infructuosos deseos para el nuevo año (dejar de fumar, aprender inglés, ir al gimnasio, etc.)... En fin, que si uno decide desconectar completamente la tele estos días no se pierde gran cosa. Visto un año, visto todos.

Ante todo este kippel informativo quizá lo más sensato sea pedir únicamente salud y prosperidad para el Nuevo Año 2009, y que la recesión económica no se ensañe durante mucho tiempo con la sufridora clase obrera, pues ya sabemos que los ricos están vacunados contra estas vulgares afecciones... Y paro de contar que me llaman para la cena. Lo último que me queda por decir, de momento, es que fue un bonito año de amor; hay una persona que debería darse por aludida en este preciso instante. Por favor, música romántica ─el "That's Amore" del amigo Dino vendría de perlas─ y plano corto a esos hermosos ojos verdes. Espero y deseo que "la magia" continúe de por vida. Por ella y por todos ustedes, mis queridos amigos internautas, vaya esta otra canción de Queen:

¡FELIZ NAVIDAD!