sábado, 1 de abril de 2023
sábado, 1 de agosto de 2020
Tiempos difíciles
Asomo la cabeza por aquí (lo que se puede, en estos tiempos difíciles que corren), simplemente para dejaros un directo à couper le souffle (ocho minutos de vello erizado y reconciliación instantánea con la vida y el mundo, si se estaba perdiendo la fe), y para desearos que todo vaya bien en este año un tanto raro que estamos viviendo, por decirlo de una forma eufemística.
Cuidaos y tened presente que siempre nos quedarán las artes (y el recuerdo).
Cuidaos y tened presente que siempre nos quedarán las artes (y el recuerdo).
Etiquetas:
Edward Hopper,
Etta James,
música,
recuerdos,
vida,
vídeo,
viñetas
domingo, 18 de agosto de 2019
miércoles, 8 de mayo de 2019
martes, 5 de febrero de 2019
Citas y fragmentos #18

Ir de nuevo al jardín cerrado,
que tras los arcos de la tapia,
entre magnolios, limoneros,
guarda el encanto de las aguas.
Oír de nuevo en el silencio,
vivo de trinos y de hojas,
el susurro tibio del aire
donde las almas viejas flotan.
Ver otra vez el cielo hondo
a lo lejos, la torre esbelta
tal flor de luz sobre las palmas:
las cosas todas siempre bellas.
Sentir otra vez, como entonces,
la espina aguda del deseo,
mientras la juventud pasada
vuelve. Sueño de un dios sin tiempo.
Luis CERNUDA
(Jardín Antiguo)
Hay destinos humanos ligados con un lugar o con un paisaje. Allí en aquel jardín, sentado al borde de una fuente, soñaste un día la vida como embeleso inagotable. La amplitud del cielo te acuciaba a la acción; el alentar de las flores, las hojas y las aguas, a gozar sin remordimientos.
Más tarde habrías de comprender que ni la acción ni el goce podrías vivirlos con la perfección que tenían en tus sueños al borde de la fuente. Y el día que comprendiste esa triste verdad, aunque estabas lejos y en tierra extraña, deseaste volver a aquel jardín y sentarte de nuevo al borde de la fuente, para soñar otra vez la juventud pasada.
Más tarde habrías de comprender que ni la acción ni el goce podrías vivirlos con la perfección que tenían en tus sueños al borde de la fuente. Y el día que comprendiste esa triste verdad, aunque estabas lejos y en tierra extraña, deseaste volver a aquel jardín y sentarte de nuevo al borde de la fuente, para soñar otra vez la juventud pasada.
(De su libro Ocnos, 1963)
Etiquetas:
citas y fragmentos,
literatura,
Luis Cernuda
domingo, 18 de noviembre de 2018
Diez películas en mi vida
La vi en el Safari Nocturno y me pareció una buena excusa para asomar la cabeza de nuevo por este espacio. Leer otra entrada en El apartamento en París vino a reafirmar mis propósitos. Dicho y hecho, después de cambiar ligeramente el título procedí con el juego. Y jugar implica ceñirse a las reglas: si dice una es una. No es fácil, pero la vida es decisión, queridos amigos.
Les voilà ! Una entrada con poco texto y muchas imágenes, como las que suelen gustar ahora en la época del continuo scroll de pantalla.
1) Una película que no te cansas de ver.
2) Una película que no volverás a ver nunca.
3) Una película del año en que naciste.
4) Una película que te haya puesto triste.
5) Una película que haya cambiado tu vida.
6) Una película que te haya hecho pensar.
7) Una película que te motive.
8) Una película que te haga recordar a alguien que amas.
9) Una película que consideres mala pero te guste.
10) Una película de la que te hubiese gustado ser protagonista.
Como veis, seguimos dándole vueltas a los mismos títulos. Es por eso que el blog paró su actividad hace ya un tiempo. Poco nuevo que contar.
¡Hasta la vista, amigos! Cuidaos mucho.
Tres es un bonito número.
Les voilà ! Una entrada con poco texto y muchas imágenes, como las que suelen gustar ahora en la época del continuo scroll de pantalla.
1) Una película que no te cansas de ver.
Howard Hawks. Dean Martin. Western. Nos sobran los motivos.
2) Una película que no volverás a ver nunca.
La primera que me vino a la cabeza. Concedámosle el honor.
3) Una película del año en que naciste.
Buena cosecha la de aquel año. Buenos vinos y nuevos aires. Por cierto, me hacía más joven...
4) Una película que te haya puesto triste.
La vi siendo un crío y ya me dejó pensando en la vejez y la muerte. El famoso nudo en el estómago como no rompas a llorar.
5) Una película que haya cambiado tu vida.
Han sido tantas veces las que he estado frente a esta película que supongo que el tiempo empleado en ello me habrá impedido hacer muchas otras cosas que, probablemente, habrían llevado mi vida por otros derroteros. Poco importa, que me quiten lo bailao.
6) Una película que te haya hecho pensar.
El monolito. HAL 9000. El viaje cósmico. La mutación biológica. ¿Alguien da más?
7) Una película que te motive.
Me motiva hasta el pomo de la escalera. Y si encima te miran como lo hacía Donna Reed...
8) Una película que te haga recordar a alguien que amas.
Es su favorita. Con el tiempo le fui cogiendo cariño.
9) Una película que consideres mala pero te guste.
Cuenta incluso con alguna nominación a los premios Razzie. ¿No es genial?
10) Una película de la que te hubiese gustado ser protagonista.
Howard Hawks. Raymond Chandler. William Faulkner. Max Steiner. Bogart y Bacall... Pues sí, me habría encantado meterme en la piel de Bogie para abrir alguna que otra puerta y perderme en ese fabuloso blanco y negro tamizado por el humo de un cigarrillo.
Como veis, seguimos dándole vueltas a los mismos títulos. Es por eso que el blog paró su actividad hace ya un tiempo. Poco nuevo que contar.
¡Hasta la vista, amigos! Cuidaos mucho.
Tres es un bonito número.
jueves, 2 de agosto de 2018
Todo llega y todo pasa
Donde antes había nubes, ahora hay un sol radiante y abrasador...
Todo llega y todo pasa.
Nada eterno:
ni gobierno
que perdure,
ni mal que cien años dure.
─Tras estos tiempos, vendrán
otros tiempos y otros y otros,
y lo mismo que nosotros
otros se jorobarán.
Así es la vida, Don Juan.
Feliz verano, amigos.
Las letras centrales son de Don Antonio MACHADO. Fragmento extraído de su "Poema de un día" (Meditaciones rurales)
Etiquetas:
Antonio Machado,
citas y fragmentos,
cosas mías,
literatura,
música,
vida
miércoles, 28 de marzo de 2018
Pensamientos de un día nublado
Cuando las palabras no quieren salir, siempre hay una música que suena de fondo.
Qué tendra Chet Baker que tanto me gusta... Música de días nublados y noches frías y solitarias. Música cargada de vivencias. Vidas cargadas de música, esa fiel amiga que nunca falla, ese viejo camarada que tanto nos concede sin jamás pedir.
Sigo escuchando esa lastimera trompeta mientras espero a que salga el Sol. Pero, nuevamente, cuando parece que vislumbro un rayo, resulta que es el último de la tarde, el estertor de otro día que se fue sin haber llegado. No obstante, me consuela el hecho de saber que, tras un cielo cubierto, siempre brilla el Sol. El Sol, o la Luna.
Luz, quiero luz.
Qué tendra Chet Baker que tanto me gusta... Música de días nublados y noches frías y solitarias. Música cargada de vivencias. Vidas cargadas de música, esa fiel amiga que nunca falla, ese viejo camarada que tanto nos concede sin jamás pedir.
Sigo escuchando esa lastimera trompeta mientras espero a que salga el Sol. Pero, nuevamente, cuando parece que vislumbro un rayo, resulta que es el último de la tarde, el estertor de otro día que se fue sin haber llegado. No obstante, me consuela el hecho de saber que, tras un cielo cubierto, siempre brilla el Sol. El Sol, o la Luna.
Luz, quiero luz.
Etiquetas:
Chet Baker,
cosas mías,
jazz,
música,
vida,
vídeo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)