Mostrando entradas con la etiqueta Christopher Nolan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Christopher Nolan. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de agosto de 2012

El Batman de Nolan

Cartel de la película "Batman Begins"



Probablemente, por aquello de ser la que narra los comienzos, es también la que más trabaja los personajes. Todos quedan perfectamente dibujados a lo largo de la historia. Mucha acción y la dosis adecuada de oscuridad, épica y humor. Me pareció francamente entretenida de principio a fin. Digamos que tiene swing. No hay lugar para el aburrimiento en "Batman Begins". Sin altibajos, una peli redonda. No te da tiempo a reparar en los errores si es que los tiene. Narración fluida y amena. Se empatiza con los personajes. Inmejorable comienzo de saga.

Nace la leyenda.


Cartel de la película "El Caballero Oscuro"


Se me vino abajo en un segundo visionado pasado ya el impacto que supuso la prematura muerte de Heath Ledger (supongo que en casa no somos tan condescendientes como en la sala de cine). Tarda demasiado en arrancar y el asunto de la mafia está tratado de una forma muy aburrida para ser ésta una peli basada en un cómic. El cambio de chica no funciona (miscasted total Maggie Gyllenhaal), y cierto personaje da un giro inexplicable hacia el lado oscuro en el último tramo de la película. El desenlace sigue sin convencerme por más vueltas que le dé. Lo más vistoso de la cinta es la actuación del Joker, tanto que llega a eclipsar a nuestro Caballero Oscuro, con quien no parece ir esta segunda entrega en más de un momento. Banda sonora y diseño de producción siguen siendo impecables, pero ahora la historia pierde amenidad en pro de una profundidad que tampoco logra alcanzar (yo al menos no la veo). Su largo metraje empieza a pesar como una plancha de plomo, sobre todo en una cargante primera mitad totalmente trabada. Sobrevalorada.

La leyenda se tambalea, pese al entusiasmo de las masas.


Cartel de la película "El Caballero Oscuro: La leyenda renace"


Es la más larga de las tres pero al menos en el cine, y en un primer visionado, no acusa su demencial metraje (¡2 horas y 45 minutos!). Eso dice mucho a su favor. Ahora bien, el malo es más plano que el encefalograma de una estatua sin cabeza: su mayor atractivo, repartir hostias como panes y una máscara con megáfono incorporado... A la espera de verla en versión original afirmo que no me gusta el doblaje. Algunos secundarios lucen especialmente (Joseph Gordon-Levitt), mientras que otros, en principio más vistosos, no dan de sí demasiado (Anne Hathaway). La película, sin embargo, hace buena la máxima de que un buen final hace buena una peli no tan buena. Correcto "cierre" de trilogía. Sin más.

Pero la leyenda es cosa del pasado.


Personalmente, me sigo quedando con la primera, la que puso en marcha la maquinaria. Me gusta más su historia, sus giros, y está mejor interpretada. Os dejo con aquel tráiler. Espléndido cine de acción para una noche de verano cualquiera.


miércoles, 18 de agosto de 2010

Origen (Christopher Nolan, 2010)


Al heredero de una importante empresa cuya actividad desconozco (tampoco es un dato que importe mucho, visto lo que se nos viene encima después), pretenden "implantarle" la idea de que, una vez muerto su padre, debería echar el cierre al negocio olvidándose de los asuntos del viejo. Y es justo ahí donde entra en escena el intrépido Leo DiCaprio y su "Patrulla del Sueño", con el fin de comerle el coco al susodicho aprovechando para ello la fase REM del incauto jovencito.

A partir de ese momento, explosiones, tiroteos varios, ingravidez por un tubo, oníricos mundos que se desmoronan y gente durmiendo y soñando por todos lados cual narcolépticos sin medicar. Para el que suscribe, un argumento menos estimulante que pasar toda una noche viendo un muestrario de tuercas y tornillos con Luis Miguel sonando de fondo...




Es curioso el fenómeno que vengo observando con esta película, pero basta con que se recubra un producto de una falsa sofisticación o intelectualidad, para que la mayoría de la gente tema decir lo que verdaderamente piensa por miedo a ser tachado de "simple", o por temor a que puedan creer que no se entendió. Lo que no entiendo yo es cómo esto está gustando tanto...

Me encanta la ciencia ficción, pero "Origen" tiene mucho de ficción y muy poco de ciencia. Como thriller tampoco despierta gran interés pues, repito, la trama tiene poquísimo gancho: el segundo hilo argumental es que el señorito DiCaprio vuelve a estar atormentado por asuntos familiares, más o menos lo que le ocurría en "Shutter Island". Y en cuanto a las sensaciones que transmite, poca o ninguna a excepción de un creciente aburrimiento y un total desinterés por los acontecimientos que narra. Por supuesto, esto no es más que una visión absolutamente personal. Probablemente, a alguno de vosotros le haya encantado. Eso que ha ganado ;)




En resumen, una película muy fría (nieve incluida) donde ningún personaje transmite lo más mínimo, aderezada con grandes dosis de despropósitos (hacía tiempo que no oía hablar del limbo; tiene su punto cómico, eso es innegable), típica música rimbombante para crear ambiente en pelis de acción, y envoltorio de lujo. Todo ello para acabar dando como resultado un producto que se me antoja bastante pretencioso y hasta algo esnob, a pesar de su manifiesta comercialidad.

A mí me gustó muy poco; no es de las que querría tener en mi videoteca particular, así que entiéndase la entrada como una no-recomendación o una simple advertencia. Con deciros que "Matrix" me gustó más en su día ya os lo digo todo, claro que, pensándolo bien, también ésta tuvo multitud de adeptos. No va a ser buen ejemplo, no...

Lo mejor, como casi siempre en estos casos, el tráiler. ¡Mecachis!, mordí el anzuelo una vez más... ò_ó



Lo peor es acabar creyéndose que uno hace pelis guays. Y las ha hecho, pero no es el camino creérselo...