Páginas

domingo, 15 de mayo de 2011

Jazz Sessions (XXXI)




Pura garra. Nina Simone en uno de sus más famosos standards: "I put a spell on you" (1965). La versión orginal de este tema, publicada en 1956 por Screamin' Jay Hawkins, tampoco suele dejar indiferente a nadie por lo salvaje y esperpéntico de su interpretación. Aquí la tienen, por si quieren comparar. Pero agárrense bien fuerte a la silla.


19 comentarios:

  1. Me encanta Nina Simone, gracias por esta entrada. Besos

    ResponderEliminar
  2. Ambos temas impresionantes, para echarse a temblar, tanto el tema original como la versión de Nina Simone. Diferentes estilos pero grandes los dos.

    Gracias Kine, por este regalo dominical.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  3. Me encanta Nina Simone, creo que ya te lo he dicho alguna vez... pero tú, Kine, siempre nos regalas las entradas con algún detalle especial...y sí...agarrada a la silla estoy...comparo, comparo...con el original Screamin Jay Hawkins ¡qué fuerza, por Dios, al decir te quiero...I love you, genial.
    Gracias, Kine, un beso.

    ResponderEliminar
  4. Los pelillos del cogote se me erizan... ¡ Temazo ! para oirlo en penumbra...:-)

    Un beso y gracias ;-D

    ResponderEliminar
  5. Gracias a ti por pasar, ISABEL. Me alegra que te gustara.

    Pues sí, MARISA: diferentes pero muy grandes ambos. Muchas gracias, amiga.

    Hola, MARIÁN. Los dos, cada uno en su estilo, le ponen bastante sentimiento al asunto... O fuerza o garra, como diría J.L. Moreno, jeje... ;-)

    Me ha encantado esa frase tuya tan expresiva, ABRIL :-) Disfrútalo, ahora que ya ha caído la noche.

    Un placer teneros por aquí. Muchas gracias por vuestra visita. Feliz semana y besos para las cuatro.

    ResponderEliminar
  6. Bueno Kine...¡qué pasada! La de Screamin' Jay Hawkins me parece una barbaridad y ese saxofón tan desgarrador es genial. Al final sí que se pasa un pelo. Pero a pesar de todo me quedo con la de Nina Simone. Siento debilidad por su voz. Es curioso, pero yo conocí este tema cantado por un joven Van Morrison y ya me gustó mucho. Un abrazo Kine.

    ResponderEliminar
  7. ¡Fantástica Nina Simone!... pero que "monstruo" el tío Scremin´. Irrepetibles ambos.

    ResponderEliminar
  8. Hola, Kine. Sin lugar a dudas me quedo con la versión de Nina Simone y es que siento debilidad por ésta mujer así que, confieso que no puedo ser muy objetiva a la hora de valorar una y otra. La original está muy bien también pero..qué le ocurre a éste señor al final de la canción??.Jejeje caben varios supuestos..y ahí lo dejo.

    Un besito

    ResponderEliminar
  9. Me han gustado las dos, pero el final de la otra, jajaja! Eso no me gustaaaa!

    Besos

    ResponderEliminar
  10. Ah! Si esto es jazz, entonces sí que me gusta el jazz, porque Nina me gusta mucho (ja,ja). Conocía ambas versiones. Estoy más acostumbrado a escuchar la versión de la de la CCR , pero Nina arrasa en las versiones que toca... la de Here comes the sun , la de To love somebody (temazo de los Bee Gees) , Wild is the wind y otras..
    Di que prefiero las originales, pero las de Nina son impresionantes.
    Un saludito (a ver si he puesto bien tanto enlace).

    ResponderEliminar
  11. Al oirla, no me vienen ganas de agarrarme a la silla. Quizzá la oscuridad de la noche, una luzz ténue y el ruido metálico de un mechero. Un pitillo y espirales de humo danzzando hazzia el techo.

    Prezziosa, en cualquier caso...

    Caperuzzita

    ResponderEliminar
  12. Hola, MARCOS. Ya sabía yo que te fijarías en el saxo... Si te digo la verdad, también yo me quedo con la de Simone.


    Hola, DAVID. Celebro que te gustaran. Gracias por pasar, amigo ;-)


    Hola, MYRA. Por supuesto, si hay que elegir, prefiero la de Nina. Me enamoró desde que la escuchara cantar "My baby just cares for me". Y sí, el señor este pierde la chaveta al final. Si es intrínseco a su persona o inducido por algún agente externo... ahí ya no entro, jeje... ;-)


    Jajaja... ¡Menudo final, ELVIRA! Y esto era la versión de estudio. Imagina lo que haría este hombre en las actuaciones en vivo, jaja...


    Hola, DAVID (de Safari). Aunque, ciertamente, esto era más bien soul, lo he incluido como pieza de jazz vocal por ser un poco cajón de sastre esta denominación; ahí cabe (casi) todo. En la música también son algo difusas las fronteras entre ciertos géneros.
    No está mal la versión de la CCR, es más rockera. De los otros enlaces (todos muy bien puestos) me quedo con el "To love somebody". Nina arrasa, tú lo has dicho.


    ¡Hola, CAPERUZZITA! Lo de agarrarse a la silla era más bien por la versión de Screamin' (la que aparece al pulsar sobre "Aquí", pero allí en el texto). La de Nina puede ser perfectamente escuchada recostado sobre el diván, las ventanas abiertas y una suave brisa nocturna meciendo el visillo... ;-) Gracias por tus palabras, siempre con ese estilo tuyo tan personal.


    Besos y abrazos para todos. Gracias por vuestra presencia. Me anima a continuar con la aventura del blog.

    ResponderEliminar
  13. Ay !!!! tanto se nota que, es que nunca me entro de nada ???

    Vale, me pasé un montón de tiempo intentado saber dónde se daba para oir la primera versión.

    Lo peor de todo es que, estas meteduras de pata en los blogs me dejan, siempre, fuera de juego.

    Caperuzzita Nosenteradenada

    ResponderEliminar
  14. No te preocupes, Caperuzzita, no tiene la más mínima importancia; le puede pasar ─y nos pasa─ a cualquiera. Esta vez te salió un texto sin una sola zeta... no creas, se echan de menos cuando firma Caperuzzita...

    Buenas noches ;-)

    ResponderEliminar
  15. A veces ,,,
    a veces quisiera poder expresar lo que me aportan ciertos sonidos ,
    ciertas voces ,,
    pero no encuentro palabras en mi vocabulario,,
    y busco ,,, fuera del mío ,,,otro ,,,
    pero a veces ,,
    voz como esta,,, maravilla de Ébano, ,,
    son imposibles de narrar ,,
    lo que me aporta a donde me lleva,,,, y de donde me trae,,.

    Un saludo ,,ahora mismo ,, a saber de donde.

    ResponderEliminar
  16. ...traigo
    sangre
    de
    la
    tarde
    herida
    en
    la
    mano
    y
    una
    vela
    de
    mi
    corazón
    para
    invitarte
    y
    darte
    este
    alma
    que
    viene
    para
    compartir
    contigo
    tu
    bello
    blog
    con
    un
    ramillete
    de
    oro
    y
    claveles
    dentro...


    desde mis
    HORAS ROTAS
    Y AULA DE PAZ


    COMPARTIENDO ILUSION
    KINEZOE

    CON saludos de la luna al
    reflejarse en el mar de la
    poesía...




    ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE CARROS DE FUEGO, MEMORIAS DE AFRICA , CHAPLIN MONOCULO NOMBRE DE LA ROSA, ALBATROS GLADIATOR, ACEBO CUMBRES BORRASCOSAS, ENEMIGO A LAS PUERTAS, CACHORRO, FANTASMA DE LA OPERA, BLADE RUUNER ,CHOCOLATE Y CREPUSCULO 1 Y2.

    José
    Ramón...

    ResponderEliminar
  17. Lo bueno de la música es que es un lenguaje capaz de transmitirnos múltiples sensaciones sin necesidad siquiera de entender la letra de las canciones.

    Gracias por tu visita, lauviah. Un placer. Me llegó el saludo. Otro para ti ;-)

    ResponderEliminar
  18. Gracias por tu visita y esas palabras, Jose Ramon. Pasaré por esos sitios.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  19. Me encanta Nina Simone. A veces su voz es... Me encanta.

    ResponderEliminar

Unas palabritas siempre se agradecen. Poco sentido le veo a este invento sin la realimentación de los comentarios. Ya sabéis que mis entradas son muchas veces mero MacGuffin, la excusa perfecta para conversar un rato.