Páginas

viernes, 1 de abril de 2011

Este cuadro me suena #4


La Creación de Adán (Miguel Ángel, c. 1511)


23 comentarios:

  1. Hola, Kine. Esta entrada sí me gusta...Tengo la suerte de haber disfrutado,de ese maravilloso fresco de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina dos veces.La primera vez solo tenía 13 años y recuerdo que, cuando entré y vi toda aquella maravilla, me impresionó mucho. Además éramos un grupo muy reducido de gente, cosa que no ocurrió la segunda vez que pude visitarla hace unos tres años. Una pena porque aquello parecía un mercado de tantísima gente cómo había. Aquello me decepcionó un poco porque no podías apreciar toda esa maravilla de la misma manera.
    Es impresionante pensar cómo se pudo pintar ese techo y esas paredes de esa forma tan perfecta utilizando los escasos medios que tenían por aquella época. Esto queda muy bien reflejado en la película "El tormento y el éxtasis", en la que Charlton Heston interpreta a Miguel Ángel y Rex Harrison al Papa. Los enfrentamientos entre ambos, las disputas, la rebeldía de Miguel Ángel.

    Perdona que me haya extendido tanto pero es que La Capilla Sixtina es uno de los lugares que más me han impresionado de los que he visitado.

    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Lo vi hace un par de veranos (la primera vez que lo intenté la sala estaba cerrada al público por la restauración). Me paso como a Myra, abarrotado de gente.
    Me habían avisado que la cosa no era para tanto. Pero se equivocaron: me fascinó a pesar de la cantidad de personas que estábamos allí.
    Un abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  3. Ja,ja,ja...
    Bueno. Tal vez algo previsible, pero efectivo, desde luego.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Hola, Kine, este cuadro me suena y tanto más la música: así habló Zaratustra de Richard Strauss. La pintura o el fresco, en este caso, es una obra de arte y nunca mejor dicho.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Claro que sí, Kine, muy indicado este tema para semejante obra de arte. Si exisitó esa Creación, debió sonar muy parecido a como tú la has imaginado aquí. abrazos.

    ResponderEliminar
  6. Bueno, Kinezoe, otra vez en esta sección que tanto pláceme... Yo, como soy ateo irredento, pues me imagino el surgimiento del primer hombre de una manera más abstracta, así que me decanto por el gran Terry Riley y su inclasificable Celestial Valley... Te dejo el enlace por aquí, a ver qué te parece. Un saludazo...
    http://www.youtube.com/watch?v=Ydzmkf0XgOc

    ResponderEliminar
  7. Nunca he entendido el OMBLIGO de Adán en este fresco de Miguel Ángel... Uhmm...que yo sepa, no fue parido por ninguna mujer, Dios lo creó "a su imagen y semejanza" ¿tendrá ombligo también Dios? :-)

    El tema musical, perfecto, Kine, no lo hubieras podido elegir más acorde a tan bella obra de arte.

    Besos y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  8. Hola Kine, le has puesto la música perfecta ¡sí señor!
    El cuadro es uno de mis preferidos, cuando iba a ir a verlo pensé que me defraudaría, por aquello de que cuando algo te entusiasma se magnifica en tu interior y al verlo puedes llevarte una decepción. Ahí andaba yo, en esas elucubraciones mentales que, cuando lo ví, me quedé asombrada ante tanta maravilla, la magnitud y la belleza.
    El tema musical en "2001 una odisea en el espacio" me pone la piel de gallina!!

    Buen fin de semana y gracias por esta bella entrada.

    ResponderEliminar
  9. Vaya, parece que todo el mundo ha ido a ver esta obra en persona menos yo! Tendré que hacer algo al respecto, jeje.

    La música le va como anillo al dedo, sin duda.

    saluditos

    ResponderEliminar
  10. Mmmmmm... música de ateos para este cuadro tan creacionista? Mmmmmm... grrrrr

    ResponderEliminar
  11. Pues claro, nadie entiende lo del ombligo. Y si nos ponemos estupendos, tampoco se entiende a Dios personificado en un anciano, cuando la vejez es la antesala de la muerte. Y menos se entiende aún que se diga que estamos hechos a su semejanza (yo, al menos, me miro y creo que no) Además, según la RAE, persona, es un individuo de la especie humana. Y según la doctrina cristiana, es el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Así que compadezcamos al hombre Miguel Ángel y alabemos al artista y su obra, que por cierto, con ombligo o sin él, Adán está estupendo ahí...
    Y la música (pagana, como ha dicho el anterior comentarista) muy bien puesta, Kine, a mi me has hecho pasar con esta entrada, un ratito bueno.
    muchas gracias y un beso.

    ResponderEliminar
  12. Bueno, entrando en algunos detalles del cuadro, quizás la censura no dejó que el artista se luciera del todo con Adán....
    Quería decirlo, Kine.

    ResponderEliminar
  13. MYRA: Hola, amiga. Me alegra que te gustara la entrada. Tú dos veces y yo ninguna; puedes considerarte afortunada ;-) Pero sí, es una lástima que la segunda vez no pudieras verla como la primera. Algo parecido me sucedió a mí con la Alhambra hace unos años. Gracias por dejarnos el título de esa película. Creo que vi un trozo hace tiempo. Besos.


    ETHAN: Hola, amigo. Debió de ser fascinante, claro que sí. A ver cuándo puedo hacer yo una escapadita. Deben confluir varios factores (el monetario es el principal)... Un fuerte abrazo, amigo.


    DAVID: Sí, en esta me he calentado poco la cabeza, lo reconozco. Pero es que estoy bastante limitado si me circunscribo, como estoy haciendo, a mi música favorita, la que conozco, más bien (que tampoco es mucha...). Gracias por la visita. Un saludo.


    VALVERDE: Hola, Valverde. Pues la verdad es que sí, tanto música como pintura son en este caso dos obras de arte. Un abrazo.


    MARCOS: Reconozco cierta influencia cinematográfica. Ya todos sabemos... Abrazos.


    DVD: Menos mal que apareces, amigo. Que aquí la gente se está olvidando de que esto era, en origen, un juego... Tú eres de los pocos que se mojan dando títulos, jeje... Suena diferente ese tema. Pero tiene algo de cósmico o celestial, es cierto. Muchas gracias por participar. Saludazos ;-)

    ResponderEliminar
  14. MARISA: Interesante apreciación, amiga. Lo había pensado otras veces, pero reconozco que esta vez puse la pintura sin reparar en ese DETALLE. Preguntas sin resolver, jeje... Un beso y buen finde ;-)


    MONTSE: Hola, Montse. No sabéis cuánto os envidio a todos los que lo habéis visto in situ... En cuanto a la música, a mí también me pone la piel de gallina, y sí, es inevitable pensar en cierto monolito, jeje... Besos y buen fin de semana para ti también.


    LILLU: No te sientas sola, amiga; tampoco yo la he visto. Pero sí, aquí hay nivel entre los comentaristas, jeje... Ya la veremos nosotros algún día! (esperemos que con poca gente) ;-) Saluditos.


    MR. LOMBREEZE: Como le dije a Marcos un poco más arriba, hay por ahí cierta peli que influyó bastante en mí. ¿Dioses, seres altamente evolucionados que devienen en dioses?... Mmmhh... tampoco Kubrick lo dejó tan claro... No se me enfade usted, señor Lombreeze, que ya es fin de semana y el mundo está lleno de paradojas, jeje... Saludos ;-)


    MARIÁN: Pues mejor ratito me hiciste pasar tú a mí con tu comentario, amiga. Muy interesante todo lo que nos cuentas. Has conseguido que vuelva a la pintura y la mire con otros ojos. Y me he acordado también de lo del sexo de los ángeles. Y hasta me he puesto a elucubrar acerca de la figura femenina que Dios tiene abrazada... Mmmhhh... Adán parece que tiene un roto en sus partes. ¡Qué contradictorio es todo!, jeje... Muchas gracias por tus palabras. Un beso.

    ResponderEliminar
  15. Por cierto, se me olvidaba: muchas gracias a todos por participar. Y recordad que con cada cuadro o pintura podéis sugerir, si se os ocurre, algún título de canción. ¿A QUÉ OS SUENA A VOSOTROS...? Os espero a todos en la próxima entrega. ¡Buen fin de semana! ;-)

    ResponderEliminar
  16. Jajjaa, vale, y, además, tanto la obra de Miguel Angel como la de R. Strauss tienen en común una cosa: son dos obras maestras del Arte!!!. La sombra de 2001 es alargada...

    Bueno, The Creation tenía un tema titulado Painter Man, yo creo que le va a huevo jajjajaa
    http://www.youtube.com/watch?v=Xy1XwUyXP-g

    Y más en serio, pues algo de La Creación de Haydn,qué tal el "hágase la luz"?:
    http://www.youtube.com/watch?v=rNxgFu3aSuw
    Yo creo que le va perfecto.

    ResponderEliminar
  17. Me recuerdan a alguien esos tipos, no sé, no sé... Y muy curiosa esa forma de tocar la guitarra, pero creo que me quedo con tu segundo enlace. A esto le pegaba algo más clásico. La "Creación" de Haydn le va perfecto, sin duda ;-)

    Muchas gracias por tu nueva visita. Saludos.

    ResponderEliminar
  18. La música le va perfecto. Yo tampoco pude ver la Capilla Sixtina cuando fui a Roma.

    Un abrazo, Kine

    ResponderEliminar
  19. hola, me gusta esa forma de relacionar la banda sonora de 2001. Las edades del hombre con el cuadro de miguel angel. Además me he dado cuenta que es una banda sonora para contemplar elcuadro cojonuda. Enhorabuena. Me quedo por aquí. Saludos.

    ResponderEliminar
  20. Vaya que lo siento, Elvira. Nos la apuntamos para un próximo viaje ;-) Muchas gracias por pasar. Un abrazo.


    El tiempo que quieras, Emilio. Me alegra que te gustara esta combinación entre música y pintura. Gracias por tus palabras. Saludos.

    ResponderEliminar
  21. Pues mi computadora ha sido incapaz de abrir el enlace musical, por lo que me conformaré con comentar que lo primero que me ha venido a la mente ha sido Charlton Heston en El Tormento y el éxtasis, gran película que no desmerece una obra de arte de tal magnitud como es la Capilla Sixtina

    Buena semana

    ResponderEliminar
  22. Hola, Sese. El fragmento más conocido de "Así habló Zaratustra", de Richard Strauss, es lo que debería haber sonado al pulsar sobre el 'play'. Ya mencionó alguien más arriba "El tormento y el éxtasis". Habrá que saldar esa deuda...

    Gracias por tu visita. Buena semana.

    ResponderEliminar
  23. Olá passo em seu blog para convidar você a visitar o meu que é dedicado a cultura. De segunda a sexta feira noticiário cultural aos sábados minha coluna poética ás 09 horas da manhã e ás 5 da tarde Chá das 5 sempre com uma participação especial. Irei aguardar sua visita lá. Abraços sucesso em seu blog. O endereço é informativofolhetimcultural.blogspot.com

    Magno Oliveira
    Twitter: @oliveirasmagno ou twitter/oliveirasmagno
    Telefone: 55 11 61903992
    E-mail oliveira_m_silva@hotmail.com

    ResponderEliminar

Unas palabritas siempre se agradecen. Poco sentido le veo a este invento sin la realimentación de los comentarios. Ya sabéis que mis entradas son muchas veces mero MacGuffin, la excusa perfecta para conversar un rato.